Te invitamos a participar
Las actuaciones de este programa están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE) para el periodo 2014-2020 con cargo al Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) y en particular dentro del objetivo temático 8 para “promover la sostenibilidad y la calidad del empleo y favorecer la movilidad laboral”.
Crear Futuro tiene como objetivos:
- Formar de manera gratuita y adaptada a las nuevas demandas de la sociedad digital a personas prioritariamente ocupadas (también desempleadas en menor proporción), en las diferentes tecnologías, competencias personales y metodologías para el emprendimiento en el entorno digital.
- Mejorar la empleabilidad de los participantes favoreciendo una mayor estabilidad en el empleo y propiciando la progresión en las carreras profesionales.
- Contribuir a la mejora del tejido productivo impulsando la transformación digital de las empresas y dando valor a la cualificación de los recursos humanos en competencias para la transformación y la economía digital.
A través de Crear Futuro ponemos a disposición de todos nuestra oferta formativa mediante:
- Impartición de formación online en formato MOOC.
- Impartición de sesiones de formación presencial gratuita por todo el territorio nacional.
Programa
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) e Internet se han convertido en herramientas imprescindibles en la sociedad actual, ocasionando un cambio en los modos de vida, las costumbres y la forma de relacionarnos. Internet ya no solo es una fuente de información y comunicación, sino que ofrece un espacio de ocio donde interactuar y establecer nuevas relaciones sociales.
Para las nuevas generaciones, nacidas en la era de Internet y las redes sociales (comúnmente denominados nativos/as digitales), las TIC forman parte de su vida cotidiana, lo que ha generado un cambio en las formas de comunicación y de relación entre las personas; beneficiándose de las innumerables ventajas que conlleva: información a su alcance, posibilidad de comunicación con sus amigos, ocio a través de vídeos, música, juegos, etc.
Ante este contexto, se ve necesario dotar de capacidades de transformación digital a personas ocupadas y desempleadas, de forma que sean capaces de afrontar los procesos de transformación y evolución digital en los que están inmersas las compañías o sectores en los que desarrollan su actividad laboral o donde desean hacerlo.
Ante el imparable avance tecnológico y, en el marco del área de Talento de las líneas de actuación del Plan Estratégico 2020-2022 de Red.es , lleva a cabo proyectos orientados a mejorar la empleabilidad gracias al manejo de las nuevas tecnologías y la Sociedad de la Información y de Conocimiento.
Crear Futuro pretende formar a personas ocupadas y desempleadas en las diferentes tecnologías, competencias personales y metodologías para desarrollar su actividad en un entorno digital; persiguiendo que mejoren su situación laboral y empleabilidad gracias a las competencias adquiridas.
En este sentido, Red.es colabora con el Centro de Referencia Nacional de Comercio Electrónico y Marketing Digital en la difusión y promoción de estas acciones de formativas en el ámbito de la Economía Digital.
Este programa, forma parte de la iniciativa Profesionales Digitales de Red.es, cuenta con un amplio presupuesto en ayudas con cargo al Fondo Social Europeo – cofinanciados por el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE)-.
En líneas generales:
- Crear Futuro es un programa gratuito dirigido principalmente a ocupados y en menor medida a desempleados (excluidos trabajadores del sector público).
- Crear Futuro ofrecerá formación presencial por todo el territorio nacional y formación online en formato MOOC.
- Crear Futuro ayudará a formarse en diversas temáticas relacionadas con la transformación digital.
Formación Online
- Convocatorias concretas asociadas a cada MOOC.
- Aproximadamente 20 horas de formación por MOOC.
- Admisión de solicitudes de inscripción por estricto orden de llegada.
Formación Presencial
- Duración de 4 horas de formación presencial.
- Máximo 30 alumnos por sesión.
- Admisión de solicitudes de inscripción por estricto orden de llegada.
Crear Futuro consiste tanto en la impartición de formación presencial como de formación online en formato MOOC y las temáticas a impartir serán las siguientes:
Competencias tic
- Marketing digital: Growth Hacking.
- Internet de las cosas (IoT).
- Inteligencia Artificial: desarrollo de funciones de negocio.
- Desarrollo de Apps.
- Gamificación.
- Técnicas Avanzadas de Marketing Digital.
- Impacto de TIC en la fuerza de ventas.
- Crosstech: el impacto de las tecnologías emergentes en tu negocio.
Competencias personales
- Resolución de problemas complejos.
- Pensamiento Crítico.
- Creatividad e Innovación.
- Gestión de personas.
Herramientas para el emprendimiento
- Recursos para potenciar tu idea emprendedora.
- Propuesta de valor y modelo de negocio.
- Cómo conseguir los primeros clientes.
Destinatarios
Esta formación sólo contempla como alumnos participantes a:
- Profesionales en activo y/o emprendedores, que acreditarán su situación mediante:
- DNI, original y fotocopia.
- Informe de vida laboral que indicará que, a fecha de comienzo del programa formativo, se encuentra como profesional en activo, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena o.
- Declaración responsable firmada, mediante la cual autoriza a Red.es a la consulta de oficio de sus datos en la Seguridad Social.
- Profesionales desempleados (hasta un 40% del total), que acreditarán su situación mediante:
- DNI, original y fotocopia.
- Documento de inscripción en el Servicio Público de Empleo que indicará que, a fecha de comienzo del programa formativo, se encuentra en búsqueda activa de empleo.
La documentación acreditativa es obligatoria para poder participar en el programa.
Colaboradores
Si eres entidad interesada puedes colaborar en el programa Crear Futuro para acoger sesiones formativas presenciales en las diferentes temáticas.
Los únicos requisitos para ser colaborador son:
- Ser una entidad pública o privada.
- Poner a disposición las instalaciones adecuadas para la impartición de las sesiones formativas presenciales.
- Superficie: superficie adecuada y suficiente para el alumno y el equipamiento necesario.
- Iluminación: luz natural y artificial que cumpla los niveles mínimos preceptivos.
- Ventilación: Climatización apropiada.
- Acondicionamiento eléctrico de acuerdo a las Normas Electrotécnicas de Baja Tensión y otras normas de aplicación.
- Aseos y servicios higiénicos sanitarios en número adecuado.
- Condiciones higiénicas, acústicas y de habitabilidad y seguridad, exigidas por la legislación vigente.
- Adaptabilidad: en el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad dispondrá de las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar la participación en condiciones de igualdad.
- Cumplimiento con los requisitos exigidos en materia de prevención de riesgos laborales.
- Capacidad adecuada para los alumnos que participen en las acciones formativas (máximo 30 alumnos por sesión).
- Equipado con mobiliario docente adecuado al número de alumnos y a los requisitos concretos de la acción formativa.
La formación será gratuita para todos los participantes y las entidades colaboradoras no podrán recibir ningún tipo de compensación, pero sí podrán participar activamente en la difusión.
Las características de la formación son:
- Duración de 4 horas de formación presencial, individual (una sesión de 4 horas) o agrupada (varios módulos de 4 horas cada uno) hasta un máximo de 20 horas en total y 8 diarias.
- Mínimo 8 alumnos y máximo 30 alumnos por sesión.
- Máximo 60 horas de formación presencial por alumno y bloque temático.
- Admisión de solicitudes de inscripción por estricto orden de llegada.
Si estás interesado, puedes consultar el detalle y presentar tu solicitud de colaboración en el programa Crear Futuro a través de la sede electrónica de Red.es
Cada formulario de solicitud puede incluir hasta 5 centros o un mismo centro con impartición de 5 temáticas diferentes. Así mismo una Entidad puede presentar tantos formularios de solicitud como desee hasta el cierre de la invitación.
Las sesiones formativas se irán concediendo por estricto orden de llegada de los formularios de solicitud y hasta agotar el cupo establecido por grupo de regiones FSE:
| Grupos de regiones | Previsión máxima de sesiones formativas (módulos de 4 horas) estimadas |
|---|---|
| Grupo A. Aragón, Islas Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra, La Rioja y País Vasco. | 350 |
| Grupo B. Asturias, Ceuta y Galicia | 344 |
| Grupo C. Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Melilla y Murcia | 2.245 |
| Grupo D. Extremadura | 334 |
Héctor Álvarez
Editor Senior y Autor en Crear Futuro
Héctor Álvarez desarrolla contenidos centrados en el crecimiento profesional, la educación continua y la mejora de habilidades.
Sergio Navarro
Editor Jefe en Crear Futuro
Sergio Navarro ofrece orientación experta en temas de desarrollo profesional y planificación de carrera.